Cirugía de contorno corporal

Miniabdominoplastia dinámica de alta definición

La mini abdominoplastia dinámica de alta definición es una intervención quirúrgica
que realiza el Dr. Giagtzidakis y está reservada para pacientes que tienen flaccidez y excedente de piel de hemiabdomen inferior (por debajo del ombligo) y que pueden o no presentar diástasis de los músculos rectos abdominales. Este nuevo enfoque es un
concepto más dinámico y gracias a un instrumental especializado para tal fin , se puede realizar lipoescultura de de alta definición y plicatura muscular de los rectos abdominales a través de una incisión de 10-12 cm ; similar al tamaño de una cicatriz de cesárea. Se complementa con UGRAFT y tecnologías de retracción como el Renuvion.
- Tiempo de intervención: 3 - 4 Horas
- Tipo de anestesia: General
- Recuperacion: 1 Semana
CONTORNO CORPORAL
DE ALTA DEFINICIÓN
La presencia de un abdomen firme, plano y con
una adecuada relación cintura-cadera acorde al
género, forma parte del ideal de belleza.
Este procedimiento quirúrgico se practica en
conjunto con lipoescultura de alta definición en
sus diferentes variantes y cuando el caso lo
amerite con lipoinyección de diferentes áreas
anatómicas.
El aumento mamario, conocido también como
mamoplastia de aumento con implantes de
gel de silicona, es una de las intervenciones
quirúrgicas más practicadas a través de la
cirugía plástica a nivel mundial.
Aumentar el volumen de los senos de tal
manera que luzcan más armoniosos con el
resto del cuerpo.
CIRUGÍA MAMARIA
RINOPLASTIA
La cirugía estética de la nariz, también
conocida como rinoplastia, está enfocada
para mejorar la forma, el tamaño y la
apariencia general de la nariz. No existe un
patrón estético estándar de nariz ideal. Se
recomienda a los pacientes que esperen al
menos hasta los 15 o 16 años para ser
intervenidos.
El envejecimiento del rostro es una de las
mayores preocupaciones estéticas de toda
persona. A medida que pasan los años, las
modificaciones que sufren el rostro y cuello,
como la presencia de arrugas, surcos y atrofia
de los tejidos, son cada vez más evidentes. La
ritidectomía (lifting facial) es un
procedimiento quirúrgico que se realiza con el
objetivo de restablecer el balance entre las
diferentes estructuras blandas que componen
el rostro.
CIRUGÍA FACIAL
Informacíon general
El procedimiento comienza como una lipoescultura. En la primera etapa el Dr. Giagtzidakis practica pequeñas incisiones estratégicamente localizadas para que sean imperceptibles e introduce una sonda de tecnología como Heus y Vaser para emulsificar la grasa. Estas tecnologías utilizan ondas ultrasónicas para separar las células de grasas y facilitar su extracción, esto favorece aun menor sangrado y mayor eficiencia en la liposucción
En la segunda etapa se introduce nuevamente el vibrolipoescultor PAL-650 microaire y se aspiran las células grasas de una manera rápida y efectiva, modelando el contorno corporal del área tratada.
En la tercera y ultima etapa de este procedimiento el Dr. Giagtzidakis a través del vibrolipoescultor ecualiza el tejido graso remanente , de tal manera que evita las irregularidades en la piel y favorece una correcta retracción de la misma.
Dependiendo si la paciente tiene o no diástasis de los rectos abdominales se procederá a realizar plicatura de estos músculos mediante un retractor especial. La realiza la insicion de miniabdominoplastia( 12-15 cm) y se procede a escindir la piel sobrante.
Una técnica complementaria a este procedimiento, es la utilización de Jplasma – Renuvion ; es un dispositivo avanzado que utiliza Helio en forma de plasma en conjunto con energía de radiofrecuencia, para tensar la piel, dando un salto cualitativo en los resultados de contorno corporal.
Por último, se procede a la técnica UGRAFT para lipoinyectar los músculos. Esta técnica consiste en inyectar la grasa en los músculos guiada por ultrasonido para resaltar su definición , tonicidad y dar una apariencia más atlética al cuerpo.
La mini lipoabdominoplastia es un procedimiento seguro y efectivo; sin embargo se pueden presentar complicaciones inmediatas y mediatas tales como: hematomas, infecciones, seromas, dehiscencias de las heridas (apertura) y entre las complicaciones tardías están las asimetrías y alteraciones de la cicatrización. No obstante, todas estas complicaciones pueden ser resueltas. Son menos frecuentes el tromboembolismo pulmonar, el embolismo graso y la perforación de planos profundos.