Cirugía nasal
Rinoplastia secundaria
La rinoplastia secundaria es el procedimiento que se practica a pacientes que previamente se han realizado una rinoplastia y que han presentado complicaciones tardías de esta intervención o no han quedado satisfechos. Se recomienda realizarla al menos un año después de la primera intervención.
- Tiempo de intervención: 3-4 Horas
- Tipo de anestesia: General
- Recuperacion: 1 Semana
CONTORNO CORPORAL
DE ALTA DEFINICIÓN
La presencia de un abdomen firme, plano y con
una adecuada relación cintura-cadera acorde al
género, forma parte del ideal de belleza.
Este procedimiento quirúrgico se practica en
conjunto con lipoescultura de alta definición en
sus diferentes variantes y cuando el caso lo
amerite con lipoinyección de diferentes áreas
anatómicas.
El aumento mamario, conocido también como
mamoplastia de aumento con implantes de
gel de silicona, es una de las intervenciones
quirúrgicas más practicadas a través de la
cirugía plástica a nivel mundial.
Aumentar el volumen de los senos de tal
manera que luzcan más armoniosos con el
resto del cuerpo.
CIRUGÍA MAMARIA
RINOPLASTIA
La cirugía estética de la nariz, también
conocida como rinoplastia, está enfocada
para mejorar la forma, el tamaño y la
apariencia general de la nariz. No existe un
patrón estético estándar de nariz ideal. Se
recomienda a los pacientes que esperen al
menos hasta los 15 o 16 años para ser
intervenidos.
El envejecimiento del rostro es una de las
mayores preocupaciones estéticas de toda
persona. A medida que pasan los años, las
modificaciones que sufren el rostro y cuello,
como la presencia de arrugas, surcos y atrofia
de los tejidos, son cada vez más evidentes. La
ritidectomía (lifting facial) es un
procedimiento quirúrgico que se realiza con el
objetivo de restablecer el balance entre las
diferentes estructuras blandas que componen
el rostro.
CIRUGÍA FACIAL
Informacíon general
El Dr. Giagtzidakis realiza la rinoplastia secundaria a través del acceso abierto (open aproach). Este último consiste en realizar una pequeña incisión en la columela para poder abordar la nariz. La cicatriz resultante es imperceptible. En la mayoría de los casos secundarios la técnica utilizada es principalmente rinoplastia estructural. (structural rhinoplasty), mediante el empleo del fresas y piezotomo (rinoplastia ultrasónica).En muchos casos es necesario la utilización de cartílago costal. Esto implica una pequeña insicion en el tórax para obtener un segmento de cartílago. Dependiendo de las alteraciones se hacen las correcciones pertinentes. Al final de la operación se colocan unos splint nasales a través de los cuales el paciente puede respirar y se coloca una férula sobre la nariz con el objetivo de disminuir el edema y estabilizar las osteotomías en caso de haberlas realizado.
El dolor es mínimo y bien tolerado. Por lo general los splint nasales se retiran a la semana. La férula se retira al décimo día aproximadamente. Se dejan un apósito sobre la piel nasal por 15 días.
La rinoplastia es la intervención que más revisiones quirúrgicas tiene. Existen múltiples complicaciones inherentes al paciente, técnica quirúrgica y post operatorio. Dentro de las más comunes están las asimetrías ya sean de la punta o el dorso nasal y la obstrucción nasal.